PARA ESCÉPTICOS

PARA ESCÉPTICOS

Cada vez son más las personas que piensan, o creen que la realidad va mas allá de lo que se ve o de lo que se palpa. Personalmente, yo era uno de esos escépticos, que pensaban que lo que no se ve no debía tomarlo en cuenta. Pero cada vez los hechos y las evidencias me demuestran que aquello que perciben nuestros sentidos básicos no es más que una ínfima parte de lo que realmente sucede en nuestra realidad.

La física tradicional newtoniana definía el átomo como la partícula de materia indivisible más pequeña que se conocía, formado por un núcleo y sus electrones girando alrededor y la energía sólo se concebía como esa fuerza que unía esos dos elementos, o que movía los objetos y cambiaba el estado físico de la materia.

Hoy en día sabemos que la energía es mucho más que eso. Es mucho más que una fuerza exterior ejercida sobre la materia, sabemos que la energía permanece en el entramado mismo de lo material y es intrínseca e inherente a todo aquello que nos rodea. Incluido los pensamientos, las emociones, nuestro cuerpo, nuestro entorno y lo que nos sucede en nuestra vida.

Einstein disparó en la línea de flotación de la física de Newton cuando demostró con su famosa ecuación E=mc2  que la materia y la energía están tan intrínsecamente unidas que resultan ser lo mismo. Los científicos observaron que la luz podía comportarse a veces como una onda y a veces como una partícula. Comprender que los componentes fundamentales de nuestro llamado mundo físico son tanto ondas (energía) como partículas (materia), dependiendo de la mente del observadornubes_electrones-150x150 o lo que es lo mismo, de nuestras propias creencias, nos lleva a pensar que materia o energía serán una cosa u otra, o ambas en conjunto, dependiendo de cómo piense el individuo en particular. Si tú crees que solo es cierto lo que se ve, así será tu realidad. Si tú piensas, por el contrario, que en lo que se ve existe energía, las oportunidades se disparan. El campo de las infinitas posibilidades aparece ante ti.

La física tradicional hablaba de átomos hechos de materia sólida, sin embargo la física cuántica nos dice que el átomo se compone principalmente de espacio vacío, de energía. El átomo y la nube de electrones, que más que materia, obedece a ondas de probabilidades infinitas y que la nube de electrones se manifiesta según la atención del científico observador. El átomo se compone de un 99,99999% de energía y de un 00,00001%
de materia. La física cuántica nos sugiere que nuestra vida, nuestro mundo, nuestra realidad no está compuesta sólo de materia, sino de campos energéticos o de patrones de frecuencia de información. Por lo cual podríamos decir que la materia es más “nada” que “algo”.

Si el universo es fractal, es decir una estructura que se repite en diferentes escalas hasta el infinito, entonces lo que vemos es sólo el 00,00001% y detrás existe un mundo energético que no podemos ver que implica el 99,99999% restante.

Sin embargo, los escépticos (yo cada vez lo soy menos) seguimos empeñados en cambiar nuestra realidad aplicando esfuerzos en lo material, cuando lo deberíamos hacer sobre aquella parte que domina el 99,99999% de nuestro universo.

Que tal si empezamos a cambiar de idea, y empezamos a tropezar en otro tipo de piedras?

QUÉ ES LA FÍSICA CUÁNTICA

QUÉ ES LA FÍSICA CUÁNTICA

Transistores, microondas, el láser, los lectores de CD, el efecto fotoeléctrico de las puertas automáticas, y otros electrodomésticos con los que convivimos son producto de la mecánica cuántica.
La física cuántica es un conjunto de postulados y teorías que nos describe cómo se comportan las partículas fundamentales. Estas partículas fundamentales, que son las más pequeñas conocidas, muchísimo mas pequeñas que el átomo, que estaría compuesto de un núcleo, electrones, protones, neutrones, neutrinos, bosones, etc. Estas partículas, los cuantos, tienen un comportamiento extraordinario, casi mágico. Pueden tele-transportarse, atravesar paredes e incluso pueden estar en varios sitios a la vez. Todos estos fenómenos los describe y estudia la física cuántica.
Según la física cuántica, la realidad última no está determinada, no está bien definida. Las partículas fundamentales, pueden elegir múltiples direcciones en el mismo tiempo, estas facultades están descritas en lo que físicos llaman el principio de superposición.
Esta capacidad de los cuarks de estar en dos sitios a la vez o de moverse en direcciones opuestas al mismo tiempo, que nos describe la física cuántica queda definida en el mismo momento que prestamos atención a una de esas realidades.
Qué es lo que hace que la realidad se defina en el preciso instante en que la observamos a nivel microscópico, es la gran pregunta para la que aun no tienen respuesta los científicos.
Nuestro cuerpo, nuestra mente, nuestras emociones están formadas por las mismas partículas fundamentales que el universo. Toda nuestra realidad, entorno, nuestras decisiones, objetivos, todo lo que sucede en cada instante está sometido a las leyes que la física cuántica está investigando.
Saber que si piensas en algo y pones tu atención en ese punto, puede llevar a determinar nuestra realidad, te hace ser responsable con tus pensamientos, actitudes y focalización. No pongamos el foco en lo que no deseamos, estaremos, de alguna forma materializándolo.
Pura física cuántica.

POR QUÉ NO ENTIENDEN TU DECISION

POR QUÉ NO ENTIENDEN TU DECISION

Has decidido dar un paso, empezar tu nuevo proyecto, una nueva empresa, una transformación de tu vida, quizás un viaje inspirador, o simplemente un nuevo reto.

Lo comunicas con ilusión, vehemencia, y pasión a tu entorno, a tus seres queridos, amigos, familia. A tu clan, tu tribu. Es muy probable que no encuentres la respuesta que esperabas. Posiblemente, ellos lo vean un disparate, una falta de cordura. Si es así no te preocupes.

Compréndelo, ellos temen perderte, porque la tribu no puede permitirse perder a uno de sus integrantes, es la ley de la supervivencia que aún queda marcada en sus ancestros, en nuestros ancestros. Está escrito en nuestros genes que debemos permanecer unidos y todos a una, para crecer juntos, crear una tribu grande y unida para sobrevivir en un territorio muchas veces convulso, invadido. Pero los tiempos han cambiado, ahora nuestro trabajo, nuestro desarrollo pleno, nuestra misión, es un camino interior hacia un destino incierto, en el que la individualidad pesa más que el grupo.

Deberás comprender sus miedos iniciales, incluso sus boicoteos, lo hacen porque te quieren. Te quieren ver cerca de ellos y haciendo lo que hacen ellos. Es una reacción normal, y deberemos saber decir NO a sus frenos, y cortar el cordón umbilical para salir volando hacia nuestro futuro. No los culpes, trátalos con Amor.

NUESTRO CEREBRO DE MONO

NUESTRO CEREBRO DE MONO

Durante millones de años el ser humano desarrolló su cerebro en un ambiente hostil, donde era acechado por incontables peligros: bichos, grandes carnívoros, guerras tribales, etc.

El cerebro de los primeros hombres tenía la capacidad de alertarle de los peligros que les rodeaban, de llamarles la atención ante cualquier posible señal que pudiera ocasionar un peligro en sus vidas. Del mismo modo, su cerebro aceptaba como normal las cosas que no eran peligrosas. Las cosas buenas no destacaban para sus cerebros, puesto que no atentaban contra su seguridad. Así ha sido desde que éramos monos hasta hoy día.

Posiblemente, aquellos monos, cuando veían una flor bonita, no se paraban a admirarla ni a reflexionar sobre la belleza, sino que miraban detrás para asegurarse que no había una serpiente que les mordiera. Lógicamente, y por suerte nuestro entorno habitual ya no es peligroso, pero nos ha quedado esa forma de pensar tan típica de nuestra especie.

Quizás por eso debemos comprender que siempre tenemos tendencia a ver lo negativo de las cosas, y cuesta tanto, a veces, ver lo positivo.

Esta es una posible explicación a nuestra manera pesimista de ver las cosas. Yo no estuve en aquellas épocas para corroborarlo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
X