¿Alguna vez te has acostado, has empezado a dar vueltas, y vueltas y más vueltas? ¿Y, después de todo esto, impaciencia y pequeños episodios de ansiedad? La ansiedad y el sueño son malos compañeros de cama. Si es tu caso te diré: la ansiedad te impide dormir.
La ansiedad te impide dormir: el círculo vicioso
Lo que acabamos de describir es un círculo vicioso: el insomnio causa ansiedad, la ansiedad te impide dormir provocándote insomnio. Se retroalimentan y van engordándose, dando lugar a largas noches sin dormir y días enteros sin descansar. La alteración de estos ciclos tiene consecuencias desastrosas, pudiendo acabar en accidentes de tráfico, enfermedades o trastornos, debilitación del sistema inmunológico… El Instituto del sueño lo describe así:
Así vemos como el estrés la ansiedad se convierten en desencadenante del insomnio y a su vez en una consecuencia del mismo, siendo un elemento fundamental a tratar en los problemas de sueño.
¿Qué nos afecta al sueño?
¿Sabías que el ritmo desenfrenado de la sociedad moderna alterna profundamente nuestros ciclos circadianos?.
Si queires saber más sobre qué son los ritmos circadianos y cómo nos afectan puedes leerlo aquí :
Luz constante y permanente, forzarnos a despertarnos a horas que aún la oscuridad inunda las calles o trabajos con turnos rotativos… los factores son incontables y vivimos en una espiral de ellos. Sin embargo, tenemos que adaptarnos a los tiempos que corren si queremos mantener nuestro hábito de sueño.
¿Cómo duermo mejor si tengo ansiedad?
Ahora ya sabes que la ansiedad te impide dormir, y puesto que el insomnio atravesado con la ansiedad es un ciclo sin fin, hay que tratar de cortar ese ciclo, estarás de acuerdo con ello, ¿verdad?
Y como nos resultará imposible dormirnos, tendremos que atajar primero la ansiedad. Sin embargo, lo ideal sería comenzar por sus desencadenantes: la prevención.
Una de las herramientas preventivas más consistentes es la inoculación del estrés, técnica diseñada para la gestión del estrés o incluso las mantas con pesas, aunque también sirven para mejorar el sueño y como herramienta contra el insomnio.
La mayor parte de las herramientas para detener la ansiedad son técnicas de relajación y control mental. Sí, control mental, pero de nuestra propia mente. Conocernos mejor implica, en muchos casos, saber cómo reaccionar ante una crisis nerviosa, gestionar las situaciones de estrés y paliar la ansiedad.
Pero… ¿Cuál es la mejor herramienta para dormir mejor?
No hay herramientas mejores o peores, porque cada persona es un mundo. Hay muchos tipos de insomnio y clasificaciones de este: pueden clasificarse por el problema en el sueño (si es problema de conciliar el sueño, durante el sueño…), la duración del insomnio (corta, larga, intermitente…), la causalidad (fisiológica, psicofisiológicas…).
¡Y por eso existimos los profesionales del sueño!
Antes de que te escapes, ¿te apetece leer un pequeño cuento/relato que te ayudará a calmar la ansiedad? Puedes hacerlo pinchando aquí.
Y, si la ansiedad te impide dormir, no consigues vivir en armonía, y vives en una lucha constante… puedo ayudarte ofreciéndote asesoramiento gratuito para tu primera sesión. 👇🏻