LA MENTE, CONSTRUCTORA DE LA REALIDAD.
Nuestros sentidos nos muestran el universo en el que vivimos. Gracias a ellos percibimos nuestro entorno y nos ubicamos en el mundo. A través de la vista, el oído, y nuestras sensaciones, somos capaces de determinar las experiencias, escenarios, y decorados que determinan nuestra realidad.
Un enorme e intrincado sistema de conexiones y redes neuronales situadas en nuestro cerebro y nuestro sistema nervioso central genera nuestra propia visión del mundo. Una realidad material, sólida y concreta, derivada de nuestros pensamientos, creencias, afirmaciones, autoprofecías, excusas, ideales, paradigmas: nuestra propia mentalidad.
Nuestro cerebro, y su producto: la mente, se erige en el centro de nuestro mundo, en el que nos encontramos nosotros mismos. Lo demás, el resto, generalmente lo ubicamos más allá de nosotros. Todo está ahí afuera, aparentemente.
La mente es el gran juego de LEGO con el que se construye el mundo donde vives. Crees que tienes responsabilidad a la hora de juntar las piezas?
Consideramos nuestro sistema de pensamientos en correspondencia con la realidad objetiva, y nos lleva a pensar que las divisiones que generamos en nuestra mente son reales.
El profesor de física David Bohm (colaborador de Einstein) nos explica en su delicioso ensayo «La totalidad y el orden implicado” que la idea de que nuestro mundo está fragmentado y separado de nosotros mismos es una ilusión, y que esta ilusión no hace otra cosa que llevarnos a un conflicto y a una confusión sin fin.
Desde bien pequeñitos hemos ido aprendiendo conceptos, determinando objetos, y fragmentando nuestros límites con el fin de ir aprendiendo poco a poco sobre el mundo en el que vivimos. La segmentación produce la costumbre universal de pensar que el contenido de nuestro pensamiento es una descripción del mundo tal y como es.
Por otro lado, nuestra mente no tiene mayor propósito que el de mantener a nuestro cuerpo con vida. Su única función, que no es poco, es la de adaptarse al medio en el que vive y proveernos de las circunstancias que deriven en nuestra propia supervivencia.
A nuestra mente le trae sin cuidado nuestro nivel de felicidad, le importa un pito si estamos cumpliendo nuestro propósito de vida, si estamos disfrutando de una empleo enriquecedor, o nos rodeamos de personas de calidad y sanas que nos hacen sentir bien.
Todo eso para nuestra mente son tonterías, un lujo, banalidades sin importancia. Nuestra mente creará una realidad basada en generar circunstancias y eventos que nos lleven a experimentar una y otra vez, y de forma reiterada, experiencias que nos ayuden a liberar las tensiones provocadas por nuestros bloqueos.
Limitaciones y bloqueos que se han creado en nuestra propia mente originada por experiencias pasadas que superaron nuestra capacidad de comprensión.
Mantener un mentalidad adecuada y libre de conflictos, aumentar nuestra capacidad de comprensión y la complejidad de nuestros propios recursos, nos llevará a experimentar una vida rica y plena, sin tensión ni estresores.
Te habrás dado cuenta que en tu vida se repiten aspectos de forma reiterada, que te hacen enfrentarte a circunstancias que parecía que ya habías superado. Si no te has dado cuenta, es porque no has prestado suficiente atención y aún crees que lo que sucede en tu vida es fortuito y ajeno a ti.
Me llamo Luz, realmente despues de leer este argumento, me parece impresionante y fascinante, pues me siento totalmente reflejada en el, aunque no sabría como aprender a generar una mentalidad sana y adecuada, realmente seria necesario en mi